,
Tema: ECONOMIA INFORMAL
Fecha: 25.06.2015
Asunto: Economía informal
La economía informal genera la mitad y tres cuartas partes de todo el empleo. La economía informal es la actividad económica oculta sólo por razones de elusión fiscal o de controles administrativos por ejemplo, el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante espontánea o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria.
Fecha: 25.06.2015
Asunto: Economía informal
El concepto de economía informal surge como resultado de los estudios realizados en el mercado laboral del tercer mundo. La economía informal representa un modelo económico dual de oportunidades para la fuerza de trabajo que fragmenta la sociedad urbana en dos sectores: la formal y la informal, es decir, trabajo remunerado y trabajo propio, lo plantean como sinónimo de pobreza.
La economía informal es capaz de alterar el orden económico y político de un país, en tanto agrupa actividades tan elementales como la compra de un libro o un reloj a un vendedor callejero, lo cual obstaculiza el desarrollo económico y social del país al no contribuir a los ingresos nacionales para generar empleo formal.
Fecha: 23.06.2015
Asunto: economia informal
en mi punto de vista la economia informal es la principal en nuestro pais ya que muchas personas son despedidas o incluso no encuentran trabajo y requieren de llevar dinero a su casa para mantener a su familia lo cual entran a esta economia , donde no pagan impuestos ,son sus propios jefes,vendes los productos mas baratos para atraer alas personas .... se deveria de dar oportunidades a las personas para que tengan un trabajo digno...
Fecha: 23.06.2015
Asunto: ECONOMIA INFORMAL
Bueno, mi punto de vista sobre la economía informal es, que el mismo mal gobierno, nos hace entrar en este tipo de negocios que se podría decir que esta por de bajo de la mesa o sea que esta mal, porque no se basa en una ley, a los trabajadores no se les cumplen sus derechos porque entran a empleos que son por debajo de la mesa, un ejemplo, los ambulantes o los que hacen ventas de garaje, son personas que no están dadas de alta ante el gobierno, por lo mismo no se les respetan sus derechos, yo digo que la economía informal no es mala, lo que es malo es el gobierno, porque nosotros como ciudadanos buscamos salir adelante y el gobierno, las empresas, etc. no dejan que progresemos, porque o somos no aptos para el empleo o somos muy aptos para el mismo.
Fecha: 22.06.2015
Asunto: Economía informal
Yo comprendí que la Economía informal es el nombre que se le da a un gran número de actividades que están catalogadas dentro del sector informal de la economía.
Como negocios ambulantes, etc
Fecha: 21.06.2015
Asunto: Economía informal
Desgraciadamente en el país existen diferentes procesos que son ilegales e informales, que en algunos casos se han visto por falta de formalidad por parte de organismos mayores lo que ocasiona tomar medidas forzosas afectando la economía de el país impidiendo que el mismo crezca, en la economía informal existen diferentes tipos de ésta una de ellas es la subterránea entre otras, como por ejemplo la venta ilegal de películas "pirata" la prostitución etc
Fecha: 18.06.2015
Asunto: Economía informal
Como sabemos la falta de recursos en nuestro país tercer mundista, nos ha llevado a una limitación en ciertas zonas de trabajo. Dadas las circunstancias la población busca otras fuentes de ingresos para subsistir, de esta manera es que al tener la necesidad de un empleo, algunas personas deciden crear sus propias fuentes de ingresos, prestándose al ambulantaje e incluso a otras formas no legales. Afectando de éste modo la economía interna nacional, ya que es desperdiciada la fuerza de trabajo y en dado caso, llegar también a la fuga de cerebros, creo que nuestro país debería dar mayor oportunidades a las personas, para así poder enriquecer el capital y tener un desarrollo más completo.
Fecha: 18.06.2015
Asunto: Economía Informal
Pues la economía informal es la que representa como un modelo o actividad económica oculta que por razones fiscales o de controles administrativos, fragmenta la sociedad urbana en sector formal e informal.
Fecha: 17.06.2015
Asunto: Economia Informal
Yo pienso que la economia informal es el modo de sustento de todas las familias, ya que la imposibilidad de hacer tramites legales recurren a este tipo de negocios para sacar adelante a sus familias.
Fecha: 18.06.2015
Asunto: Re: Economia Informal
Aquí lo malo es que no cuentan con seguro medico IMSS o ISSSTE
Fecha: 17.06.2015
Asunto: Todo lo que hemos visto en el 4 parcial, lo que me pareció más importante.
Bueno pues en los derechos humanos nos Dice que Se define como la idea de una ley legal de proteger los derechos de origen de los hombres, todos los seré humanos tenemos derecho a la vida, derecho al sustento, a la realidad, educación entre otros. Nos mencionaban algunos artículos muy importantes como el artículo 27 que dice que la relación con el cuidado y preservación Dr los recursos naturales. También vimos lo de prestaciones sociales que todos tenemos derecho a días de descanso al reparto de utilidades a pensiones entre otras cosas yo pienso que esto nos ayudará mucho en la vida ya que estos temas muy importantes que hemos visto en el transcurrir serán muy primordiales para cuando nosotros ya tengamos un trabajo sabremos de que privilegios gozamos y cuales son nuestras responsabilidades y es muy importante, También los artículos com el 67 y74 nos menciona que tenemos derecho a 1 día de descanso a la semana y de preferencia que sea en domingo. Entre otras cosas.
Y por último las normas de competencia pues son importantes por que son normas que nosotras debemos de acatar ya que estamos en un trabajo donde habrá reglas que seguir bueno debemos de ser competitivos para poder lograr nuestros objetivos y ser mejores en esta vida. Este es mi punto de vista y lo que más me ah llamado la atencion.
Fecha: 18.06.2015
Asunto: Re: Todo lo que hemos visto en el 4 parcial, lo que me pareció más importante.
Efectivamente Rubi, de ahí la importancia de esta materia, dar a conocer a los jóvenes la problemática real.
Fecha: 12.06.2015
Asunto: ECONOMIA INFORMAL
: El crecimiento del empleo informal parece corresponder al principio de las reformas económicas adoptadas tras el período de substitución de las importaciones (en 1996).
La economía informal se ha convertido ya en una de las grandes realidades urbanas insalvables y que parece ir en crecimiento, el empleo informal puede tener características como falta de protección en casos como el no pago de salarios, obligación de hacer sobre tiempo o turnos extraordinarios, despidos sin aviso ni compensación, condiciones de trabajo inseguras y ausencia de beneficios como las pensiones, el reposo por enfermedad o el seguro de salud. Las mujeres, los emigrantes y otros grupos de trabajadores vulnerables que no tienen otras oportunidades se ven obligados a aceptar trabajos en condiciones de informalidad.